top of page

Desde los Andes con corazón colombiano: la historia de María Quintero

Foto: UNSAAC
Foto: UNSAAC

En las alturas de Cusco, donde el aire es más delgado pero la pasión por el fútbol se respira con fuerza, una colombiana se ha convertido en figura indiscutible del UNSAAC. María Quintero, polifuncional, valiente y decidida, no solo juega al fútbol: lo transforma.

 

Su historia comienza en Colombia, donde desde niña soñaba con vivir como los futbolistas que veía en televisión. “El ver cómo vivían del deporte me motivó a querer eso para mí”, recuerda. Pero el camino no fue fácil. Una ruptura de ligamentos amenazó con apagar su sueño antes de que comenzara. “Pensé que no volvería a jugar”, confiesa. Sin embargo, con el apoyo de su familia y el entorno deportivo, volvió a levantarse. Y no sería la última vez.

 

Las buenas actuaciones han llevado a Quintero a ganarse el respeto de sus compañeras y rivales. Foto: UNSAAC
Las buenas actuaciones han llevado a Quintero a ganarse el respeto de sus compañeras y rivales. Foto: UNSAAC

El salto internacional llegó de la mano de su representante, Giovanni Pajuelo, quien presentó su vídeo al cuerpo técnico del UNSAAC. Ya había estado en Perú el año anterior, pero esta vez era diferente: llegaba para quedarse, para liderar. “Cuando llegué dije: ‘vengo a brindarles lo que sé y dispuesta a aprender de ustedes”, cuenta con humildad.

 

Su adaptación fue rápida. Aunque la altura cusqueña le exigió físicamente, en dos semanas ya estaba lista. Dentro del equipo, su liderazgo y entrega la hicieron protagonista. El partido que nunca olvidará fue contra Alianza, las punteras invictas. “Lo jugamos con el corazón, con la adrenalina al 100. Siempre tuvimos fe y lo hicimos posible”.

 

María no solo destaca en la cancha. Fuera de ella, se define como una líder que guía con el ejemplo. Estudió Ciencias del Deporte y ha entrenado varias categorías. Sueña con ser directora técnica si algún día deja de jugar. Pero por ahora, sus metas están claras: jugar en Colombia y llegar a un microciclo de la selección nacional.

 

Su visión del fútbol femenino en Latinoamérica es crítica pero esperanzadora. Reconoce que en Colombia hay más disciplina y formación que en Perú, aunque valora el profesionalismo del UNSAAC. “El fútbol femenino crece y se vuelve más competitivo, más físico, más inteligente”, afirma. Y ella quiere ser parte de ese cambio.


Foto; UNSAAC
Foto; UNSAAC

 

En los momentos difíciles, se aferra a frases que le han marcado: “Dios confió en ti”, “Haz realidad lo que nosotros no pudimos”, “Soy la mejor”. Son palabras que le recuerdan por qué lucha: por su familia, por sus sueños, por todas las niñas que la ven como ejemplo.


María Quintero no solo juega fútbol. Inspira. Y desde Cusco, con el corazón colombiano latiendo fuerte, sigue construyendo una historia que merece ser contada.


Redacción: Lorena Montaño

 
 
 

Comentarios


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page