Stefanía Orrego: De Medellín a Rosario gracias a su poder goleador
- José Leonardo Lozada
- 26 jun 2024
- 2 Min. de lectura

FF Colombia dialogó de manera exclusiva con la delantera colombiana Stefanía Orrego sobre su actualidad deportiva en el fútbol Argentino y el campeonato colombiano.
Orrego se formó en Formas Íntimas, pero fue con el Deportivo Pereira donde
comenzó su carrera como jugadora profesional, gracias a la buena campaña llegó a
Bolivia donde duró tres años, siendo figura y goleadora en su club.
A Newell's Fútbol Femenino le llamó la atención ese poder goleador de la nacida en
Medellín, y la convocó para militar en sus filas.
Actualmente lleva dos goles, se ha destacado, pero todo ha sido un proceso de
adaptación, "Me adapté de una forma diferente sabiendo que sería difícil, jugando más con la pelota y no chocando tanto como generalmente es".
"El fútbol argentino en general es mucho más físico, mucho más aguerrido, es lo que
más me costó a la hora de adaptarme y lo que más destaco del equipo". De esta
manera ella define cómo ha sido la competencia en Argentina.

De un tiempo para acá hemos visto cómo ha crecido el fútbol femenino en Colombia, por tal motivo, las ligas extranjeras buscan el perfil de la 'cafetera', "Ellos nos ven como jugadoras muy tácticas, con buen pie y buen dominio y esa es la particularidad por la
que las jugadoras colombianas son buscadas". En Argentina han pasado jugadoras como Liseth Camacho, Naila Imbachí, Adriana Ojeda y Gavy Santos, quien actualmente es su compañera de equipo, entre otras jugadoras más.
La Liga Profesional Femenina Colombiana sigue siendo una de las más importantes a
nivel sudamérica, por eso ella sigue al pie de lo que sucede en estos cuadrangulares
semifinales.

"He estado pendiente de la Liga colombiana cada año, este año fue particular, un torneo más largo, más organizado. Los cuadrangulares nos han dado sorpresas, eso es lo lindo del fútbol y tengo un cariño especial por Atlético Nacional, porque soy hincha y además habían armado un buen equipo ". Nos comentó Stefanía en una
conversación exclusiva con este medio.
A las jóvenes que quieren salir del país para tener más oportunidades les dice lo
siguiente: "Se trata de un trabajo constante en el que hay que tener mucha paciencia
porque mientras se estén haciendo las cosas bien los buenos resultados irán
llegando".
Redacción: Lorena Montaño.
Comments