Todo lo que debes saber de la Copa Libertadores Femenina
- Vanessa Cantillo
- 4 mar 2021
- 2 Min. de lectura

Este viernes 5 de marzo inicia la Copa Libertadores Femenina 2020 en Argentina, este torneo que tenía planeado realizarse en el año anterior pero debido a la emergencia por Covid-19 tuvo que ser aplazado. Conoce como llegan los equipos participantes, cuales son los grupos y datos relevantes de esta competición: Equipos participantes:
Brasil
- Avaí Kinderman: Es la primera participación de este equipo en Copa Libertadores, y clasificó al quedar segundo puesto de Brasileirao 2020.
- Ferroviaria: Tiene 4 participaciones en la Conmebol Libertadores Femenina, siendo campeonas en 2015, se clasificó como campeón del Brasileirao 2019.
- Corinthians: Son las actuales campeonas de la Conmebol Libertadores de 2019, así obtuvo su participación en esta edición. Tienen 3 participaciones.
Argentina
- Boca Juniors: Será su sexta participación en el torneo continental, logrando como mejor participación el tercer puesto en 2010. Obtuvo el primer puesto en el torneo Rexona 2019/2020.
- River Plate: Su mejor participación fue en 2017 cuando ocupó el tercer lugar. Tiene dos participaciones en la Libertadores. Clasificó luego de obtener el segundo puesto en el torneo transición 2020.
Chile
-Santiago Morning: Segunda participación en Conmebol Libertadores. Clasificó siendo campeón de Chile y su mejor participación fue en 2019 donde llegó a cuartos de final.
- Universidad de Chile: Ganó el repechaje en Chile y así obtuvo el cupo en esta edición. Será la primera vez que disputen este torneo.
Paraguay:
- Sol de América: Es la primera participación y fue subcampeón de Paraguay.
- Club Libertad-Limpeño: Como Sportivo Limpeño se consagró campeón 2016.Y esta será la segunda participación. Fue campeón del campeonato de Paraguay.
Colombia:
- Independiente Santa Fe: Las ‘leonas’ clasificaron siendo las campeonas del 2020 en Colombia, será su segunda participación cuando en 2017 se quedaron en la fase de grupos.
-América de Cali: las ‘escarlatas’ fueron subcampeonas del torneo colombiano, en consecuencia lograron un cupo en esta edición, su mejor participación fue la en 2019 cuando alcanzó el tercer puesto.
Ecuador
- El Nacional: Fueron las campeonas de la Superliga ecuatoriana de fútbol femenino y será la primera participación.
Perú:
- Universitario: Es la cuarta participación de las ‘Universitarias’, pero todas ediciones pasadas se han quedado en la fase de grupos 2015, 2016, 2017. Ellas son las actuales campeonas en el país ‘Inca’.
Uruguay
- Peñarol: Será la tercera vez que el equipo uruguayo hará parte de la cita continental, y aun no avanzaron de la fase de grupos 2018, 2019. Son las campeonas del campeonato uruguayo 2019.
Bolivia
- Deportivo Trópico: Son las campeonas de la Copa Simón Bolívar. Es la primera participación de ellas en CONMEBOL Libertadores.
Venezuela
- Atlético SC: Obtuvieron el trofeo del torneo invitacional femenino de Venezuela y será la primera participación en Libertadores.
Así quedaron distribuidos los tres grupos:

Este será el calendario de cada uno de los grupos




Commentaires