top of page

"Cuando uno quiere puede lograr los sueños sin importar el lugar donde esté": Yisela Cuesta.


ree
Foto: Junior FC

Desde muy pequeña Yisela Cuesta se ha destacado en el fútbol. Como la mayoría de jugadoras en este país le ha tocado ir paso a paso con mucho sacrifico y hacer caso omiso a esas críticas que constantemente atacan a nuestras futbolistas, ya que para muchos aún es mal visto que una mujer practique este deporte.


"Yo juego fútbol desde que tengo uso de razón. Inicialmente jugaba con niños porque en ese tiempo era mal visto que las mujeres jugaran fútbol. Recuerdo que éramos dos niñas y el resto eran niños".

.

De esta manera su amor por el fútbol empezó a crecer, pero sobre todo cuando por fin pudo jugar un torneo, que en ese entonces se llamaba la Copa Cipa en Medellín, donde jugaban niños y niñas; esto lo hizo con el club Mar Mar, y fue ahí, en ese club donde inició carrera y empezó el amor por el fútbol, ya que a la hora de jugar con niñas lo hacía muy bien.


Cuesta ha tenido el apoyo de su familia, "Mi mamá siempre ha sido la fan número uno, mi papá, mis hermanos, todos son muy orgullosos de lo que he hecho a través del fútbol. Ser selección, de representar al departamento de Antioquia, estar en Formas Íntimas durante muchos años, ganar el torneo representativo de Formas Íntimas que en ese entonces era La feria de las Flores. Ir a la primera Libertadores femenina. Siempre mi familia ha estado muy orgullosa de mí, pero digamos, en ese tiempo, en el barrio donde yo vivía, pues las niñas no jugaban fútbol, entonces habíamos dos niñas que manteníamos con los niños para arriba y para abajo jugando fútbol, entonces era como mal visto, decían a los marimachos o las machorras, o eso es para hombres como comentarios así. Ya cuando entró al colegio y juego fútbol en los escolares y todo eso, también resalté porque al jugar con niños, ya jugaba con niñas y se me hacía muy fácil. Entonces también se escuchaban los comentarios que machorra que eso es para niños, pero no, el apoyo de mi familia siempre fue fundamental y siempre estuvieron ahí".


Aunque desde que empezó a jugar, ha sido referente en la delantera, desde un par de años para acá su rol en cancha ha venido cambiando. Esa 9 letal empezó a tener funciones de volante por los extremo, una posición en la que se ha venido acoplando y aprendiendo, pero en la que se siente cómoda.


Su llegada a Formas Íntimas, uno de los clubes aficionados más grandes del país, se dio cuando finalizó un torneo con la selección Medellín, ella aún hacía parte de Mar Mar, ahí aceptó el llamado que le hicieron desde Formas, "ya que era el mejor club de la ciudad y bueno, hace tiempo estaban detrás de mí y se dio la oportunidad. Y en ese club estuve trece años, prácticamente toda mi vida futbolística".


ree
Yisela Cuesta junto a Catalina Usme.

Yisela revivió esos grandes momentos con el equipo paisa de la siguiente manera:
-Ser juvenil y poder jugar con la categoría Mayores. 
-Ir a la primera Copa Libertadores Femenina.
-Jugar 7 veces la Copa Libertadores seguidas.
-Jugar la final de la Copa Libertadores Femenina.
-Pasar de ser Formas Íntimas a ser Envigado en la primera Liga Femenina en Colombia.

Con agrado y con una gran sonrisa recuerda aquellos goles que anotó en una Libertadores, algo que significó mucho para ella en ese momento.

"Jugábamos el último partido de fase y necesitábamos ganar al equipo local, que en ese entonces era San José y en el primer tiempo, vamos en el marcador 3-0. El otro equipo hace todos los cambios y el equipo de nosotros también, ingreso yo, en la primer jugada del segundo tiempo una compañera se se quiebra la clavícula y éramos diez jugadoras. Antes de entrar a la cancha. Yo les empecé a molestar y les dije hoy voy a hacer tres goles y todos como '¿y esta vieja qué?'. Y efectivamente hice tres goles, hice el primero para mi equipo, o sea que fue muy significativo ya que íbamos tres a cero en el marcador. Entonces fue un gol muy bonito, y el partido quedó 4-4, o sea, que fue como esa moral para revertir ese ese marcador".


En el 2017 el sueño de la mayoría de jugadoras se hizo realidad, y era el inicio de la primera liga profesional en Colombia. Esos sacrificios darían pronto una recompensa. Formas Íntimas sería uno de los clubes en hacer una alianza con un equipo profesional, en ese entonces Envigado FC.

"Me tomó por sorpresa, era una felicidad inmensa porque pensé que el fútbol profesional en Colombia iba a llegar dentro de muchos años y que de pronto ya no iba a estar jugando para ese entonces. Entonces sí, fue una noticia muy bonita y bueno poder jugar en casa y con el club donde he jugado toda mi vida. Fue una muy bonita experiencia".


ree
Foto: Envigado FC.

A raíz de eso ha visto como ha ido creciendo el fútbol femenino en el país, donde ya hay muchas más jugadoras de proyección aunque no sea una liga constante.

"El fútbol femenino ha crecido, hay muchas niñas que ya están yendo a las escuelas y ya lo practican desde muy jóvenes, entonces sí vamos por buen camino, falta aún, pero va desarrollándose bien.

Y en la parte competitiva aún más. Esta liga va a tener 13 equipos, me atrevería a decir que va a ser la liga más competitiva que ha habido, porque hay equipos muy buenos, hay menos equipos, o sea que la competencia va a ser muy buena".


Yisela ahora tiene un nuevo reto, después de 3 años en donde dio todo por el equipo que la vio crecer como futbolista, llega a Barranquilla a sumarse al proyecto de las Tiburonas, que este año esperan dar el gran golpe y llegar a la final; por eso se han reforzado con jugadoras de gran experiencia, y Cuesta es una de ellas.

Quería cambios en su vida y sobre todo tener esa posibilidad de jugar en otra ciudad.


"Se dio la oportunidad de ir al Junior de Barranquilla y bueno, hasta el momento estoy muy feliz, muy contenta de estar en este club tan grande y el recibimiento que he tenido por parte las personas de Barranquilla, de la ciudad, de la institución como tal, ha sido muy gratificante. Entonces estoy muy contenta, con ganas de darlo todo por la camiseta, conseguir títulos aquí, que esa es la meta. Pues desde el principio muy muy contenta de estar en Junior; ya muy pronto empezará la liga y a dar lo mejor de mí siempre".

ree
Foto: Junior FC

Espera tener una gran actuación con el equipo de 'Curramba' y de esta manera poder regresar a la selección, donde ya tuvo la experiencia de vivir un Mundial (Canadá 2015), y recuerda con gran agrado su debut, ya que ese día marcó su primer gol con la 'tricolor', algo que es muy significativo para ella.

"Es un orgullo portar esa camiseta, ojalá se den las cosas de la mejor manera y podamos estar ahí de nuevo".




Comments


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page