top of page

“Es bonito disfrutar de estos sueños después de todo lo que cuestan" - Yinaris García

Actualizado: 24 ago 2020

Escrito por: Vanessa Cantillo.


ree

Cuando se habla de fútbol femenino colombiano, el primer pensamiento del aficionado es: “una jugadora”, a veces, “un equipo”, sin embargo, existe un rol que en ocasiones es ignorado y es el del director técnico. Precisamente, ese es el trabajo de Yinaris García Llanos, una mujer barranquillera cuyo objetivo es triunfar en el fútbol femenino alemán.


INICIOS

A Yinaris siempre le gustó el fútbol, siempre acompañando a su padre cuando jugaba o al estadio; ella no jugaba fútbol sino voleibol (jde libero por su estatura), a la edad aproximada de 14 años, Yis (como es cariñosamente llamada) recuerda que una de sus mejores amigas de infancia la invitó a una cancha cercana a jugar fútbol, debía ir con camiseta de Junior por lo que tomó una de su padre y se fue a jugar. Ese día marcó dos goles y todos, incluyendo en su familia, quedaron muy contentos por lo que había hecho.


Luego de eso la siguieron invitando a jugar pero como en la mayoría de los casos, su familia no la apoyó, “decían que no estaba bien que una mujer jugara fútbol, a pesar que los vecinos decían que lo hacía muy bien”, comentó. “Yis” empezó a jugar en la selección Soledad donde conoció a jugadoras destacadas como Kelis Peduzzine, Luz Milena Caro, entre otras. En la selección Soledad llegó ser capitana y campeona en varias ocasiones, luego inició la universidad y por tiempo no siguió participando. Sin embargo, continuó practicando fútbol aficionado hasta que una lesión de ligamentos en la rodilla izquierda (donde fue necesario hacerle dos operaciones), la alejaron del fútbol durante varios años.


Durante el tiempo que duró fuera de las canchas, Yinaris se encargó de dirigir equipos de su facultad, puesto que sus amigas confiaban en ella. Unos años después volvió a lesionarse, esa vez la rodilla derecha, fue la misma lesión, ligamento cruzado; aun así ella seguía jugando. Luego surgió la idea de crear un equipo aficionado donde dirigía. Ese fue su inicio como entrenadora empírica, con base de lo que había aprendido como jugadora y mucha información por medio de YouTube, de libros etc. Hasta que decidió que quería buscar información que tuviese sustento y no trabajar con supuestos. En ese momento decidió que quería ser entrenadora.


LA DECISIÓN DE IR A ALEMANIA

Inicialmente, la idea de Yinaris era empezar su carrera como DT en Colombia, empezó a averiguar los requisitos y los lugares para convertirse en entrenadora certificada pero la información era nula, así que buscó opciones en el exterior, Argentina y España fueron los primeros lugares en donde encontró respuesta pero Alemania fue la mejor alternativa para ella. A pesar de tener en contra el idioma, Yis se dedicó a aprenderlo y emprendió su vuelo a tierra bávara, no fue sino hasta el año pasado donde inició la búsqueda de clubes donde pertenecer, ya que ese era el requisito para iniciar su carrera: pertenecer a un club asociado a la Federación Alemana.


Alemania es uno de los países donde el fútbol femenino está muy bien estructurado y donde se supone que la gente está mucho más empapada del tema. “En algún momento pensé en desistir porque pensaba que no me iban a tener en cuenta, pero me equivoqué, yo empecé a estudiar, encontré la manera de tener cursos adicionales y precisamente mi hoja de vida fue lo que abrió esta puerta, entonces eso me da a entender que no me equivoque en la lección.”


Todo el esfuerzo y la constancia de Yinaris García ha empezado a dar frutos, recientemente fue nombrada como nueva entrenadora del Club TV Brechten de Dortmund, que pertenece a la Federación Alemana de Fútbol y a la asociación FLVW; la barranquillera dirigirá al recién ascendido a la Kreisliga A en su rama femenina (lo que significaría una liga intermedia).


OBJETIVOS CON EL CLUB TV BRECHTEN

Dentro de las aspiraciones de la entrenadora barranquillera están los objetivos a corto, mediano y largo plazo: la meta a corto plazo es conocer a las jugadoras, conocer la cultura futbolística femenina de Alemania. Hacer un proceso de adaptación, iniciar la pretemporada y sin duda alguna apuntar al ascenso a la superior. Yinaris busca realizar un buen trabajo a nivel profesional y encontrar la forma de que desde el club conozcan un poco el trabajo de las mujeres sudamericanas, latinoamericanas.


Su deseo es que vean que hay otras formas de hacer en fútbol. “Tengo muchas ansias de empezar competencias, pero sobre todas las cosas que podamos ser un gran equipo, un equipo compacto con unas buenas bases y que hagamos un gran papel en lo que se viene. Poder abrir puertas sobre todo mentales, de los entrenadores y demás personas del club vean que en Colombia hay talento”.


La barranquillera de 33 años nunca imaginó que la noticia sobre su nombramiento en Alemania tuviera tanta repercusión, comentó que muchos medios, tanto nacionales como locales, la han contactado para entrevistarla. “Yo creo que ni en mi mejor sueño había sabido que iba a tener este impacto, no soy una persona que busca tener muchos seguidores ni nada de eso, pero me ha escrito muchísima gente, mensajes de felicitaciones, de apoyo, deseándome muchas cosas buenas, ha sido increíble realmente. Además de ella, su familia está muy emocionada y orgullosa de lo que ha logrado hasta el momento, “es bonito disfrutar de estos sueños después de todo lo que cuestan, me hace sentir muy bien, cada esfuerzo ha valido la pena”.


OPINIÓN ACERCA DEL FÚTBOL FEMENINO COLOMBIANO

Al ser interrogada sobre su posición acerca de lo que ocurre con el fútbol femenino en Colombia, Yinaris señaló lo siguiente: “Pienso que el fútbol profesional colombiano merece más, las chicas merecen más. Ha faltado muchísima voluntad y gestión por parte de los dirigentes, de hacer un proyecto estructurado con garantías para las jugadoras, para quienes decidan patrocinar o apoyar económicamente el proyecto”. “Las chicas han logrado muchas cosas a través de su esfuerzo y sacrificio, de hecho ese es mi gran sueño, poder llegar a aportar al fútbol femenino a que año tras año salgan nuevas generaciones de jugadoras a las ligas, que realmente brinde bienestar y una carrera como debe ser” Continuó diciendo.


EL CONSEJO PARA TODO AQUEL QUE QUIERA SER DT

Yinaris finalizó la entrevista enviando un mensaje para todo aquel que quiera ser DT:


“Nunca piensen que la experiencia es suficiente, la formación es importante y muchas veces el saber jugar fútbol se queda corto, se necesitan las metodologías, se necesita manejar los conceptos para hacer realmente un trabajo integral y cumplir nuestro principal objetivo que es potencializar cada uno de los jugadores que lleguen a nuestras manos. Además, si es realmente lo que quieren, disfruten entenderlo, descifrarlo, existen muchas formas de enriquecerse, con libros, vídeos y todo el material que tengan disponible. Quizás a veces el camino no se ve tan claro pero paso a paso se van abriendo puertas y se va logrando oficializar esa información y ese camino”.

Desde FF Colombia le deseamos el mejor de los éxitos a Yinaris García, es un reto muy grande pero su capacidad y disciplina la llevarán a lograr sus objetivos.

Comentarios


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page