top of page

Paula Valencia: La colombiana que vive del fútbol y hace historia en Bolivia

En 2024, Colombia celebró uno de los mayores logros de su fútbol en años recientes: la Selección Femenina Sub20 de futsal se coronó campeona del Sudamericano en Paraguay, y una colombiana fue reconocida como la mejor jugadora joven del mundo: Nicolle Mancilla.


En enero, Roberto Bruno, seleccionador de fútbol sala, convocó a varias jugadoras para un microciclo de preparación de cara a la Copa América de este año. Entre las convocadas se encuentra Paula Andrea Valencia Gallego, arquera que actualmente forma parte del plantel de Always Ready en Bolivia.

Paula Valencia, arquera colombiana de futsal en Always Ready
Foto: Cortesía de Paula Valencia

Paula nació en el departamento del Tolima, específicamente en el municipio de Villahermosa, donde comenzó a jugar fútbol a los cinco años. Desde entonces, el arco siempre ha sido su lugar seguro.

 

Siempre me preguntan por qué fui arquera, pero la verdad, no sé responder porque a esa edad no recuerdo. Recuerdo sí que una de las personas que influyó muchísimo en mí para que fuera futbolista fue mi profesor de educación física”. Mencionó.

 

Fue campeona de los Intercolegiados, lo que le permitió estudiar becada la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte en la Universidad del Tolima mientras competía.

 

En 2017 debutó en la liga profesional; hizo parte de equipos como Santa Fe, Tolima y América de Cali. En 2021 ganó el título nacional de futsal con John Jota Sport, aunque la pandemia les impidió disputar la Copa Libertadores.

 

Tras finalizar la liga con Deportes Tolima en 2022, Paula fue convocada por Always Ready de Bolivia para unirse a su plantilla y disputar la Copa Libertadores de futsal. Desde entonces, su destreza en el arco cautivó a la dirigencia del club, que incluso le ofreció la posibilidad de jugar en ambas modalidades.

 

Sin embargo, para muchos es una decisión cuestionable por la calidad de nivel futbolístico que se puede ver en Bolivia, pero esto termina siendo una idea errónea, ya que han logrado grandes hazañas en el deporte, especialmente en futsal.  Es por esto por lo que cuando la pregunta de volver a Colombia está presente en la vida de Paula, su respuesta es clara:

 

“Cuando yo vivía acá en Colombia tenía dos, tres trabajos, más el equipo donde jugaba, entonces era super desgastante. Yo en estos momentos de mi vida puedo decir que vivo del fútbol en Bolivia. Yo solo me dedico al fútbol, Always Ready me lo da todo (…) me tratan como una jugadora profesional”. Resaltó.

 

Paula ha alcanzado importantes triunfos a lo largo de su carrera: fue campeona con Independiente Santa Fe en 2017 y, junto a Always Ready, disputó la Copa Libertadores en 2022, 2023 y 2024, tanto en fútbol once como en futsal; quedando subcampeonas en 2023 y terceras en 2024. Además, ha sido reconocida como una de las 10 mejores arqueras del mundo en futsal, y su club también logró posicionarse en el top 10 mundial en 2024.

 

“A veces uno no está tan pendiente de los premios o de los galardones individuales, pero creo que tu trabajo con el equipo, entrega, disciplina, pasión y amor que sientes por este deporte, hace que también lleguen”. Expresó.


A pesar del buen nivel competitivo de Paula, no había tenido la oportunidad de defender el arco de Colombia; ahora, hace parte de las posibilidades para la Copa América de 2025. Yo no pensé que, a estas alturas de mi vida, estaría en una Selección Colombia, pero es el mejor momento de mi carrera deportiva”, resaltó tras hablar sobre su experiencia en el microciclo.

 

Paula Valencia, arquera colombiana campeona con Always Ready en 2024
Foto: Cortesía de Paula Valencia

Si de logros y trayectoria se trata, Paula es la arquera ideal para destacar. Formó parte del primer equipo campeón en Colombia y, en 2024, hizo historia al consagrarse campeona de la primera liga de fútbol en Bolivia con Always Ready, convirtiéndose en la primera colombiana y extranjera en alcanzar este título.


Paula encarna disciplina, constancia y pasión, valores que son el pilar de su desempeño dentro y fuera de la cancha. Como ella misma afirma: "Cuando haces las cosas con pasión, creo que lo entregas todo".


Redacción: Luisa María Gilón - @La18.deportes 

 

Comments


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page