top of page

¿Qué es de la vida de Manuela Restrepo?, defensa Selección Colombia sub20.


ree
Foto: Lorena Montaño.

La lateral paisa a sus 18 años se ha ido ganando poco a poco con talento y esfuerzo un espacio en la selección Colombia sub20, donde pudo estar presente en su primera experiencia internacional como lo fue el Suramericano de esta categoría.


Aunque se dio a conocer que la fase final se realizará sin entregar cupo a algún torneo, Colombia estará presente para concluir esta fase.

"La preparación continua igual, aunque el torneo no entregue cupo a ningún evento, sigue siendo un reto para cada una de nosotras, el cual afrontaremos de la mejor manera. Nos seguimos preparando físicamente, técnicamente y mentalmente".

ree
Foto: Lorena Montaño.

A pesar que en ese momento, la selección inició muy bien el torneo en Argentina sufrió para clasificarse a las instancias finales, aún así esperan corregir y cambiar algunas cosas en cancha. "La selección tiene muchas virtudes, pero sin duda alguna, las que más se destacan es la entrega y el compañerismo que tiene el equipo. Siempre trabajamos unidas en busca del objetivo, dándolo todo en cada entreno y partido".


Pero mientras que vuelven los microciclos y se reactivan en el fútbol, Manuela empieza un nuevo camino, "actualmente además de estar preparándome para afrontar los retos deportivos de este 2021, estoy estudiando virtualmente Business and management en una universidad de Estados Unidos, llamada Wilmington University". Restrepo obtuvo una beca total en esta institución educativa.

ree
Manuela también hace parte de Atlético Nacional Sub20.

Y ella no es la única jugadora que busca esta alternativa para realizar sus estudios universitarios, este año han emigrado varias jóvenes procesos de selección a Estados Unidos para cumplir otros de sus sueños y seguir jugando fútbol.

"Estados Unidos además de ser potencia en el fútbol femenino, también tiene una de las mejores educaciones en el mundo, por lo tanto para algunas futbolistas esta es la mejor opción para combinar el estudio con su carrera deportiva".


Aunque ella aún no se ha desplazado a suelo estadounidense el entrenamiento virtual se basa en trabajos que les envían cada semana para que complementen, es algo completamente autónomo, donde cada jugadora debe hacer a conciencia su plan de trabajo.


De los beneficios que trae estudiar en USA es que me permite potencializar muchos aspectos futbolísticos que son fuertes en el fútbol de Estados Unidos. En el cuanto a la educación, me obliga a salirme de mi zona de confort y acoplarme a su sistema educativo. El estar en una universidad de USA, me ayudará no solo a crecer futbolísticamente sino también personalmente.

Comments


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page