¿Qué es de la vida de? Valentina Restrepo.
- FF Colombia
- 24 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Escrito por: Lorena Montaño.

Muchos recuerdan a Valentina como la goleadora de la selección Colombia sub20 en los Juegos Bolivarianos que se realizaron en Ciénaga en el 2017. Una delantera que trabajó callada, pero que en la cancha no defraudó y gracias a sus goles y al trabajo de todo un gran equipo se colgaron la medalla de oro en esa ocasión.
Ese olfato goleador la hizo ser llamada a la selección Colombia de mayores, un gran paso en su carrera deportiva, junto a Manuela Vanegas y Daniela Caracas.
También se le abrieron las puertas para jugar la Liga Profesional Femenina en Colombia con el Envigado, “competir en la liga Colombiana ha sido una experiencia muy buena, pude crecer como jugadora, concientizarme para prepárame mucho mejor para la competencia, además de que competir a nivel profesional siempre se ha convertido y será un sueño para mí. Fue un momento inolvidable que quiero volver a vivir”.

El partido que más le marcó fue en el Polideportivo de Envigado ante Real Cartagena, donde pudo anotar su primer gol como profesional.
Actualmente se encuentra en Estados Unidos, jugando y estudiando, “fui becada por ASA College, termino mis dos temporadas con ellos en Diciembre para transferirme a otra universidad que aún no he tomado mi decisión de cuál quiero”.

“En Estados Unidos el nivel universitario es muy apoyado, se siente muy profesional. El juego es muy diferente, es directo, fuerte y rápido. Además las reglas cambian un poco, se pueden hacer cuantos cambios quiera hacer el técnico y las jugadoras pueden entrar varias veces a la cancha, es como el fútbol sala. Eso es lo que más extraño me ha parecido. Pero en general es muy completo y competitivo. A nivel mundial es potencia en el fútbol femenino y me ayudado a crecer en mi nivel futbolístico, tanto así que es una liga de mucha competencia y me ha exigido ponerme a nivel de ella, tanto así que he logrado ser la máxima goleadora en las últimas 2 temporadas”.

Valentina quiere seguir en Estados Unidos y estudiar Ingeniería Industrial, jugar en una universidad D1 o D2 las cuales son ligas más destacas a nivel universitario.
Siente que ha mejorado en su fútbol, ya que allá es mucho más físico, más rápido y fuerte, y mentalmente confía mucho más en sus capacidades. Quiere en su momento volver al país y jugar la liga profesional, pero sobre todo vestir nuevamente la ‘tricolor’, que para ella siempre será un honor.
Comments